fbpx

Todo listo en Colombia para la realización del III Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia en el mes de agosto

Todo listo en Colombia para la realización del III Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia en el mes de agosto
Banner JesusEn Colombia todo está listo para la realización del Tercer Congreso Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia -World Apostolic Congress On Mercy (WACOM)-, que se celebrará del 15 al 19 de agosto del presente año en la ciudad de Bogotá, capital del país suramericano.

Este evento eclesial que profundizará en el misterio, la comunión y la misión de la Iglesia desde la perspectiva de la misericordia, reunirá a varios cardenales, obispos, sacerdotes y peregrinos de más de ochenta países.

El Comité local ha informado, que ya han confirmado su participación los cardenales: Philippe Barbarin ( Arzobispo de Lyon y primado de las Galias),el Cardenal Audrys Juozas Backis ( Arzobispo de Vilnius – Lituania), el Cardenal Joao Tempesta ( Arzobispo Metropolitano de Río de Janeiro), el Cardenal Christoph Schönborn: Arzobispo de Viena –Austria y el Cardenal Rubén Salazar Gómez de Colombia, quien ha dicho a los medios que esta es la primera vez que el país albergará un evento religioso de tal magnitud..."Para nosotros como Iglesia colombiana, la posibilidad de ser los anfitriones de este Tercer Congreso es una gracia. Lo recibimos con inmensa alegría, con inmenso gusto, porque más que nunca nosotros en Colombia, estamos experimentando la necesidad de la misericordia"...

También estará presente el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa, a quien el Papa Francisco nombró a mediados del mes de junio como su enviado especial a través de un comunicado emitido por la Santa Sede.

El Congreso contará con visitas a Instituciones sociales que se dedican al servicio de los más vulnerables donde se está viviendo la Misericordia, también con testimonios de personas que se han visto alcanzadas por la Misericordia y la han experimentado en la realidad de su vida, y con ponencias de grandes personalidades de todo el mundo en torno a la Misericordia . Entre los testimonios más esperados se encuentran los de las víctimas y victimarios del conflicto armado en Colombia, quienes en sus diferentes historias de vida, se han visto alcanzados por la Misericordia Divina.

El domingo 17 de agosto en la plaza Banderas del Minuto, se realizará toda una manifestación pública en la mañana, en la que se conmemorará los 12 años de la Consagración del mundo a la Divina Misericordia, que hizo San Juan Pablo el 17 de agosto de 2002 desde Cracovia; y en la tarde con el acompañamiento de artistas nacionales e internacionales.

Dentro de las actividades programadas se destinarán espacios para la misión con la población local a través del teatro, conciertos y encuentros de oración con la Palabra de Dios, y una jornada jornada en la Catedral de Sal de Zipaquirá, donde se llevará a cabo el Viacrucis en las 5 diferentes lenguas del congreso. El último día se proponen algunas líneas de reflexión y se hace el envío a la misión universal.

Serán días cargados de testimonios, intercambios culturales, manifestaciones artísticas, pero sobre todo el compartir de la experiencia de la Misericordia. Es la primera vez que Latinoamérica recibe este evento y por eso será una bendición para el continente y todos los que desde sus diferentes apostolados son testigos de la Misericordia de Dios, para reconocer como lo dijo Monseñor Julio Hernando García Peláez – Obispo de Itsmina Tadó en el Choco, Coordinador Nacional del Congreso, que "la misericordia de Dios no es un movimiento de la Iglesia. La Misericordia es la Iglesia en movimiento".

Una bendición para Colombia haber sido elegida en esta oportunidad para la realización de este Congreso Apostólico como lo manifestó el Padre Edgar Ardila coordinador Local del Congreso: "Somos bendecidos realmente al tener este congreso en Colombia. Un país que en medio de tantos años de conflicto ha vivido y necesitado La Misericordia por encima de muchos otros aspectos".

El patronato Wacom ha invitado a todos los peregrinos a prepararse espiritualmente a través de la Lectio Divina como camino de preparación a Wacom III y la oración del Tercer Congreso que la encontrarán a través de la página web www.wacomcolombia.org.

Las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la oficina de Wacom en la Conferencia Episcopal de Colombia Cra. 58 No. 80- 87 Bogotá, D.C. o llamando al PBX ( 571) 4375540, ext. 239. Bienvenid@s.