En sus Bodas de Plata la Casa de la Misericordia da Gracias al Señor

Nuestra Obra nace en Bogotá, Colombia, en la parroquia de San Pedro Apóstol, el 11 de noviembre de 1,989, ese fue el día que Dios escogió para el encuentro de nuestros Fundadores, Juan Carlos Saucedo y Fanny Osorio de Moyano, ambos tuvieron un llamado a través del Movimiento de la Renovación Carismática, igualmente un acercamiento con la Divina Misericordia. Desde un principio el carisma de la Sanación Interior estuvo presente en la Obra, manifestado en la escucha, la oración y el acompañamiento a las personas que se acercaban con heridas y sufrimientos interiores.
En 1993 nace nuestra primera comunidad, con el nombre Cristo Te Sana. El 25 de septiembre de 1994 realizamos el primer Congreso Internacional de la Misericordia del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo objetivo fue reparar las ofensas causadas a Dios por la decisión de la Constituyente de sacarlo de la Constitución Política de Colombia. Se convocó a todas las fuerzas vivas de la Iglesia Católica.
Hacia el año de 1996, se constituyó como organización sin ánimo de lucro, y se denominó "Casa de la Misericordia". El nombre evoca el lugar de encuentro con Jesús Misericordioso, de ahí que sea un lugar de salvación, de calor, de acogida, de fraternidad, de familia.
Desde los inicios se insistió en los procesos comunitarios, el encuentro con la Palabra de Dios, la formación, y la evangelización a través de los medios de comunicación. Nuestra cercanía a la parroquia San Pedro Apóstol, marco siempre nuestro proceso ya que experimentamos la compañía de la Iglesia a través del Padre Jairo Nicolás Díaz, quien fue un gran apoyo espiritual, nuestro párroco en esa época y consejero. Junto al él, elaboramos nuestros estatutos.
Los programas de Radio en la emisora Minuto de Dios en Bogotá, el boletín Laicoos!, Misericordia Día a Día, (que ahora ya se puede conseguir en Cd), el Programa de Televisión, En Ti Confió. Este último nos abrió la posibilidad para que nuestra Obra se extendiera a otras ciudades de Colombia a través de la apertura de nuevas sedes de la Casa de la Misericordia en Medellín, Bucaramanga, Cúcuta, Cali y Bosa en Bogotá, que siempre han contado con el con el apoyo, y acompañamiento de los obispos y Arzobispos de cada Iglesia en particular y con la presencia de Jesús Eucaristía en sus oratorios.
Posteriormente las emisoras en Cúcuta, Bucaramanga y Medellín que se llamaron En Ti Confió, la Voz de la Misericordia", marcaron enormemente nuestro caminar de fe. Estos proyectos radiales debieron suspenderse temporalmente, pero siempre hemos mantenido los espacios radiales en alianza con otras emisoras. Desde mayo del 2013 nace nuestra emisora online En ti Confío Radio la Voz de la Misericordia: www.enticonfioradio.org, un proyecto pastoral de nuestra obra a nivel mundial para el servicio de la Iglesia católica.
También hemos tenido la oportunidad de acompañar algunas de las parroquias donde la obra hace presencia con las Horas de la Misericordia. La obra se ha proyectado con los Congresos Internacionales de la Misericordia y la Escuela Internacional de la Misericordia que se realiza cada dos años.
Actualmente contamos con 10 sedes de la CDLM en Colombia, 2 p en Panamá, hacemos presencia en Barrancabermeja y Villa Nueva (Santander). Además, el Manual del Misionero: "Misericordia día a día" , se distribuye en : Estados Unidos, en Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Aruba, , Curazao, Venezuela, Perú, Australia y Paraguay.
Bajo el lema "Produciendo una nueva primavera espiritual en la Iglesia", evocando palabras del Papa Emérito Benedicto XVI: Con esta misión estamos llegando a parroquias, colegios, grupos de oración, penitenciarias, empresas y más de 100 mil familias en América están teniendo un encuentro con la Palabra de Dios.
Como fruto de esta labor evangelizadora con el Manual de los Misioneros de la Misericordia, en el 2013, Dios suscitó la inquietud de organizar la Escuela de los Misioneros que busca formar misioneros que motiven a otros a compartir y a vivir cotidianamente el encuentro orante y eficaz con la Palabra de Dios.
Por Gracia de Dios nuestro Fundador como Laico, hace parte junto con un grupo de Obispos y Sacerdotes y otros Laicos de la Comisión para América, del WACOM. (Congreso Apostólico Mundial de la Misericordia). Un Patronato creado por San Juan Pablo II con el fin de animar y preservar la difusión del Mensaje de la Divina Misericordia. Este Patronato es actualmente dirigido por el Señor Cardenal Christoph Schonborn, Arzobispo de Viena en Austria. El primer Congreso se celebró en Roma en 2008, el segundo en Polonia en 2011 y el tercero se llevó a cabo en agosto del 2014 en Bogotá con el apoyo y participación en el Comité local de la Casa de la Misericordia.
Son maravillosos los testimonios de personas que han visto transformadas sus vidas y sus familias a partir del encuentro diario con el Señor en su Bendita Palabra.
Es de gran bendición para la obra Casa de la Misericordia celebrar los 25 años de fundada, sus bodas de plata para dar gracias al Señor por todas las personas que dóciles a la acción del Espíritu Santo han hecho parte de esta historia con su dedicación, entrega, y servicio.
A nuestro Asesor Nacional el Padre Ricardo Giraldo quien con su compañía, cercanía y orientación nos ha ayudado a crecer y a profundizar en el conocimiento de la espiritualidad de la Misericordia para ser auténticos discípulos y misioneros de la misericordia.A la Junta. a los Coordinadores de las Casas de la Misericordia, a los Equipos Timón, que le han apostado a trabajar por la construcción del Reino desde este apostolado, haciendo que esta experiencia enriquezca, transforme, y sane la vida de muchas personas que llegan en busca de ayuda y consejo; fortaleciendo asi el trabajo en comunión con las Iglesias particulares.
A los funcionarios y servidores fieles al Señor, que apoyan el trabajo comunitario y pastoral de la obra. Que con su dedicación, entrega y servicio son ejemplo de perseverancia y constancia en este caminar discipular.
A los socios, simpatizantes y benefactores de la obra, que con su generosidad ayudan y contribuyen al sostenimiento de esta labor evangelizadora, haciendo que pueda llegar a más personas.
A los Asesores espirituales que acompañan la obra en otras en las diferentes sedes, que han sido una bendición, presencia y garantía que esta obra es de Dios.
A nuestros Obispos que han confiado en este trabajo y labor apostólica, y nos han acompañado con sus orientaciones y enseñanzas.
A los que ya partieron y nos acompañan desde el cielo. A ellos nuestras oraciones por su eterno descanso y de infinitas gracias al Señor por lo que sembraron.
Hoy junto con Santa Faustina nos unimos a esta plegaria de acción de gracias y la hacemos extensiva a toda la comunidad Arquidiocesana, a toda la Iglesia y a todos nuestros hermanos de comunidad que nos acompañan desde la distancia.
Gracias Señor Jesús por estos 25 años de nuestra obra Casa de la Misericordia, por habernos llamado y escogido para ser testigos de Tu insondable Misericordia.
Gracias Oh Señor por Tu bondad inconcebible, por haberte dignado quedarte en este destierro donde vives con nosotros como Dios de la Misericordia y difundes alrededor de Ti el resplandor de Tu compasión y bondad. A la luz de los rayos de Tu misericordia hemos conocido cuánto nos amas. ( Diario No 1487)