Con su tarjeta de Navidad, el Papa nos da un mensaje de la pobreza


Esperamos con entusiasmo la llegada del Mesías. Celebramos su nacimiento y presencia entre nosotros, fuimos con los pastores a adorarle y con los magos vamos a Belén, caminado estos días conociéndole con la luz de la estrella de la Santa Palabra, y pronto celebraremos Epifanía. Le reconoceremos como el Rey esperado para todas las naciones y con ello nuestro deber evangelizador de ir a todos a llevar su luz, y continuaremos el camino diario con El.
En su tarjeta de Navidad el Papa Francisco utilizo una imagen de un grabador italiano del siglo XVI, Giorgio Ghisi, "La Adoración de los pastores"... y nos desea que sea Jesús, "Luz verdadera que ilumina a todo hombre".
Que nos enseña este Niño en el pesebre?
"El Niño acostado en la pobreza de un pesebre es señal de esperanza para toda la familia humana: señal de paz para cuantos sufren a causa de todo tipo de conflictos; señal de liberación para los pobres y los oprimidos; señal de misericordia para quien se encuentra encerrado en el círculo vicioso del pecado; señal de amor y de consuelo para quien se siente solo y abandonado. Señal pequeña y frágil, humilde y silenciosa, pero llena de la fuerza de Dios, que por amor se hizo hombre." (Juan Pablo II Homilía Misa de Nochebuena 2002)
y para santa Faustina que seguirá siendo nuestra maestra de vida en Misericordia: Después de la Santa Comunión vi al Señor Jesús que me dijo estas palabras: Hoy, penetra en el espíritu de Mi pobreza y organiza todo de tal modo que los más pobres no tengan nada que envidiarte. No en los grandes palacios ni en las esplendidas instalaciones, sino en el corazón puro y humilde Me complazco....Veo claramente que Jesús no poseía nada siendo el Dueño del todas las cosas. El pesebre prestado; camina por la vida haciendo el bien a todos sin tener donde apoyar la cabeza. .... Oh Jesús, a través de la pobreza deseo asemejarme a Ti; la pobreza será mi madre. ... Y en el Santísimo Sacramento ¡qué grande es Tu pobreza! (santa Faustina Diario, 532-533)
Con esta tarjeta el Papa nos da un mensaje de la pobreza que él ha tanto exhortado a la Iglesia y el mundo.
Y para los discípulos misioneros de la Misericordia puede convertirse en una enseñanza sobre el modo de evangelizar con el que nos identifiquemos, siguiendo la dinámica del buen Samaritano (cfr. Lc 10, 33-35; DA 135)
Se haga realidad en cada uno de uds los buenos deseos del papa Francisco en esta Navidad: Jesús, "Luz verdadera que ilumina a todo hombre".
Padre Ricardo Giraldo Munera ( Asesor Espiritual Casa Misericordia)