fbpx

Tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar…

Tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar…
Para la gloria de Dios, la Casa de la Misericordia que camina en la Arquidiócesis de Bucaramanga, contó con la participación del cantautor de música religiosa contemporánea y productor Luis Alfredo Díaz Britos, tan conocido en la Iglesia Católica por composiciones musicales como “Tan cerca de mí”, “No adoréis a nadie más que a Él”, “Dios está aquí”, clásicos de la música católica alrededor del mundo.


Dentro de su agenda por el “Gran Santander” que duró desde el Martes 05 hasta el 11 de Julio, acompaño a la Comunidad de Servidores y la Comunidad en general de la Casa de la Misericordia el día Martes 05 y Miércoles  de Julio de 2016, en las horas de la noche, participando de la Adoración Eucarística y el Concierto de Alabanza, llevando a los participantes a vivir momentos de oración y sanación interior.


En el  encuentro con los medios de comunicación de la Arquidiócesis “Radio  Católica Metropolitana” participó de las entrevistas para Radio y T.V Virtual, y grabó el programa “Ciudadanos” , acompañó el programa la Hora de la Misericordia y compartió allí, lo mejor de su repertorio. También se dio un espacio en el Canal Regional de T. V  “TRO”, medio de comunicación secular, en donde compartió uno de sus temas dirigido a los jóvenes “Héroe anónimo”.


Dentro de sus actividades pastorales,  llamó particularmente la atención el ofrecer un concierto para aquellas mujeres, “trabajadoras sexuales “en un sector de “tolerancia” en la “Ciudad Bonita”, el día sábado 09 de Julio en las horas de la mañana,  gracias a la gestión de nuestros hermanos servidores de la Koinonia Pueblo de Dios. El mismo Luis Alfredo lo narra así en su página de Facebook, “LAS CHICAS DE FÁTIMA” “Esta mañana en Bucaramanga, en el departamento de Santander, Colombia, tuve el honor de cantar en un hotel ubicado en el barrio viejo de la ciudad ( normalmente usado como sitio de alterne ) Allí, Fátima - así se llama la líder del grupo de " chicas " - una ex prostituta que ejerció su profesión por más de 30 años, y ante la muerte por Sida de una compañera suya, decidió parar su carrera y dedicarse a sacar de aquel mundo a todas las chicas que pueda, reúne habitualmente a antiguas compañeras suyas para darles charlas. Fátima no es religiosa - aunque cree en Dios, y eso es lo que más me gusta de ella - actúa desde el convencimiento humano de la necesidad de ayudar a su prójimo. Colabora con un colectivo de LGTV local para ofrecer trabajos alternativos a las " trabajadoras del cuerpo " y sobre todo atender a sus hijos que habitualmente vagan por la calle mientras sus mamás trabajan. (Ya le compuse una canción a Fátima...por su puesto, pero quiero corregirla un poco. Luego os la dejo por aquí)”


El encuentro con los niños y jóvenes también tuvo lugar dentro de la agenda de Luis Alfredo Díaz, en la “Ciudad de los Parques”, Instituciones educativas como la Gabriela Mistral y Colegio San Pedro Claver, disfrutaron de cada una de las letras de sus canciones y cuentos más conocidos, entre ellos, “El loco”, “Érase una vez un gusano viajero”, fueron cantados por los participantes en estos encuentros.


El encuentro en algunas parroquias de la Arquidiócesis y de Diócesis vecinas contó con gran participación de los fieles, destacamos la participación en la Parroquia San Antonio María Claret del municipio de Piedecuesta, Parroquia San Juan Bautista Basílica Menor de Girón, en donde acompañó el Ministerio musical “Divina Misericordia” de la sede, el  Santuario de la Divina Misericordia en el municipio de San Gil, también vivió momentos de intensa oración y sanación interior con la Luis Alfredo.


La gira musical del compositor y maestro de la música católica, culmina en la Parroquia María Reina de las Misiones con la Comunidad EMAUS, alrededor  de 150 integrantes, participaron del Concierto de Alabanza y oración.


Damos gracias al Señor por esta misión realizada en nuestra ciudad de Bucaramanga…