fbpx

Eucaristía de Clausura del Año Jubilar de la Arquidiócesis de Bogotá

Eucaristía de Clausura del Año Jubilar de la Arquidiócesis de Bogotá
cierreañojubilarCon una celebración eucarística presidida por el Señor Cardenal Rubén Salazar Gómez, y concelebrada por el Arzobispo Emérito de Bogotá, Cardenal Pedro Rubiano Sáenz, asi como el Nuncio Apostolico en Colombia, Mons. Ettore Balestrero, la participación de 20 obispos, más de 400 sacerdotes y 30.000 católicos que se congregaron este lunes 24 de marzo en la Plaza de Bolivar, se clausuró el Año Jubilar de la Arquidiócesis de Bogotá, en sus 450 años de evangelización.
Durante su homilía el cardenal Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá, invitó a los colombianos "a construir una sociedad donde todos puedan acceder a sus derechos y puedan cumplir con sus deberes", afirmó.
Expresó que la Eucaristía de clausura, tenía una intención especial para todos los participantes "renovar el compromiso de Fe, de vivir intensamente la realidad de discípulos y misioneros de Jesucristo".
El prelado exhortó una vez más a los colombianos "...acojamos a Dios en nuestro corazón y entreguémosle la totalidad de nuestro amor para la construcción de una sociedad más justa y humana", aseveró.
El Cardenal Salazar Gómez habló sobre la tarea de la Iglesia, evocando al Papa Pablo VI "La Iglesia existe para evangelizar, para proclamar que Dios es ternura, es misericordia, se compadece y nos arranca de las tinieblas del pecado".
Refiriéndose al profeta Isaías "El Espíritu Santo está sobre mi porque me ha enviado a anunciar la buena noticia a los más pobres", recordó como hace 450 años empezó a resonar este llamado de una manera nueva y como millones de personas han escuchado esta alegre noticia, vida plena de comunión profunda con Dios y con los hermanos.
Por otra parte monseñor Francisco Niño Sua, Vicario general de la Arquidiócesis, expresó que la asistencia masiva de católicos en este acto litúrgico, fue en acción de gracias a Dios por estos 450 años de historia, recordó además que la Iglesia ha hecho presencia no sólo para evangelizar en los templos, sino para construir país.
"El cristianismo católico es un elemento constitutivo de la tradición y protagónico hacia el futuro de la ciudad capitalina y del país", afirmó el sacerdote.
Durante la celebración el Canciller de la Arquidiócesis leyó el mensaje que el Santo Padre Francisco dirigió en el que en el que exhorta a renovar el compromiso en la promoción de una vasta labor de evangelización, para que mediante la sólida formación doctrinal, en la participación activa en la vida litúrgica y el testimonio constante de caridad, como discípulos y misioneros de Jesucristo, sean fermento de paz y reconciliación en la sociedad.
 
Fuente: Conferencia Episcopal de Colombia