fbpx

Taller Misioneros de la Misericordia con Andrés Rúa Zea

Taller Misioneros de la Misericordia  con Andrés Rúa Zea

La programación de la tarde comenzó con el Taller misioneros de la Misericordia. La primera parte a cargo de Andrés Rúa Zea, coordinador de la Casa de la Misericordia de Medellín, quien nos dió la enseñanza: " La Naturaleza del Proyecto del Proyecto Misioneros de la Misericordia"

Porque un proyecto denominado "Misioneros de la Misericordia"?

La palabra Misión la hemos escuchado desde muchísimo tiempo, una novedad, nuestro énfasis como comunidad como Casa de la Misericordia es  llevar los hermanos, a vivir la experiencia del encuentro personal, con un Dios que es Rico en Misericordia. Así nos lo relata la Sagrada Escritura. Así nos lo presentó Jesucristo  " la Misericordia Encarnada", y como lo dice el lema de nuestro congreso: "Hemos creído en la misericordia y de eso hablamos". Uno habla de lo que cree, de lo que está convencido y para eso necesariamente tiene que haberlo experimentado.

Estamos en el 18 Congreso Internacional de la Misericordia, porque en 1989 el Señor ponía en el Corazón de unos hermanos iniciar algo que en el tiempo se fue consolidando, se fue cristalizando con la pedagogía de Dios. Unos hombres y mujeres de fe iniciaron en el año 1989 un camino que se ha recorrido durante estos años y se llama comunidad Casa de la Misericordia.

Por eso estamos aquí sentados y por eso el Señor nos ha reunido , pues el Proyecto Misioneros de la Misericordia, hemos de entenderlo como una respuesta, y la respuesta a un llamado. La iglesia llama, invita y la Casa de la Misericordia responde con que con el proyecto Misioneros de la Misericordia.

El Proyecto Misioneros de la Misericordia,  es la respuesta clara, concreta a un llamado de nuestra Madre la Iglesia. Estamos en el Año de la Fe, y en este año, tendrá que renovar en nosotros la fe del encuentro personal con Cristo. Surge la pregunta cómo?, donde? y cuando vivo el encuentro personal con Cristo?. Nuestra vida cambia cuando le damos la oportunidad a ÉL , para que venga a transformarnos. Por eso todas las mañanas le decimos: Oh Jesús mío transfórmame en ti .Misioneros de la Misericordia es la respuesta, al llamado de la Iglesia,  vayan y anuncien.

El Proyecto Misioneros de la Misericordia, es una Invitación a despertar la solidaridad venciendo el egoísmo y la indiferencia. El proyecto Misioneros de la Misericordia, necesariamente tiene que despertar en nosotros un valor que es la solidaridad. Uno de los grandes contrarios de la solidaridad es la indiferencia, el egoísmo.

Porque nosotros que ya estamos aquí tenemos una tentación yo ya estoy aquí yo ya soy socio, yo ya voy a la koinonía, yo ya voy al grupo juvenil, yo ya estoy con Dios, yo ya lo conocí, los demás, pues que cada uno lo busque, como lo busque yo. Es una tentación que tenemos. Entonces tenemos que pedirle a Dios, que nos de la gracia de vencer el egoísmo, de vencer la indiferencia. El gran empeño de nuestra hermana santa Faustina, Apóstol y Secretaria de la Misericordia, fue siempre la salvación de las almas. Y hemos leído en el Diario lo que le dijo Jesús: Hija la salvación de muchas almas en el último minuto dependió de tu oración.

Para vencer la indiferencia, en nuestro Proyecto Misioneros, nosotros hemos tomado un pasaje de las sagradas escrituras en el libro del (Génesis 4, 9). Un día el Señor Yave, le pregunta a Caín: y dónde está tu hermano? La respuesta de Caín, fue una respuesta de total indiferencia, fruto del egoísmo. Una respuesta que sale de un corazón dividido, partido, enemistado. Acaso soy yo el guardián de mi hermano? Esa fue su respuesta.

"La humanidad entera gime y sufre con dolores de parto esperando la manifestación de los hijos de Dios" (Romanos 8, 18). Los hijos de Dios somos todos, pero, no todos los que nos reconocemos hijos de Dios,  vivimos como hijos de Dios. Esos que están sufriendo, están esperando que nosotros nos manifestemos, el mundo está gimiendo con dolores de parto, porque está esperando que nosotros despertemos.

En nuestro  Proyecto Misioneros, nos hemos encontrado con una realidad preocupante: Los Bamafu, es el  grupo de los católicos que  arriman por el templo, solo cuando hay un bautizo, matrimonio o funeral. Otro, grupo el  17%  son los Domingueros, los que van a misa solo el domingo y durante  la semana, viven como cualquier pagano, una doble vida.  Hay un mínimo 3%  que hemos denominado Católicos en vía de Extinción. En  este puñadito  estamos los que nos encontramos aqui en Ibagué. 

Algunos de nosotros vivimos, como en el intenso calor del verano; como en un desierto, en un sofoco, en una sequedad, como el cactus. Otros en el frio, como en un invierno espiritual y entonces necesitamos llevarlos a la "Nueva Primavera Espiritual", que se da, cuando empezamos a renovar nuestro encuentro personal con Cristo y eso solo es posible con la oración personal.