Participación en el Congreso Continental de Laicos organizado por el CELAM en Sao Paulo Brasil 2018

Del 1 al 4 de Noviembre, nuestro fundador Juan Carlos Saucedo, participo junto a la delegación de Colombia en el Congreso Continental de Laicos organizado por el CELAM, en Sao Paulo Brasil.
Allí en el Centro Mariapolis, se reunió, en compañía de un grupo de más de 120 laicos, Presidentes de Comisiones de Laicos, Secretarios Ejecutivos y Laicos comprometidos de los Consejos Nacionales de las regiones del Cono Sur, de los países de la región Bolivariana y del Caribe; para compartir y reflexionar sobre las realidades que involucran a la Iglesia, y de manera singular a los laicos para vivir el llamado de ser una Iglesia en salida que construya el Reino de Dios.
La misa de apertura, con el lema “Cristianos laicos y laicas, sujetos en la Iglesia en Salida, al servicio del Reino”, estuvo a cargo de Dom. Anuar Battisti, Arcebispo de Maringá (Presidente del Departamento de Vocaciones y Ministerios del CELAM) y Dom Severino Batista de França, OFM, Bispo-emérito de Nazaré.
El Congreso contó con la presencia de Mons. Francisco Niño Súa (Secretario General Adjunto del CELAM y Director de la Escuela Social); D. Severino; D. Anuar; Marilza Schuina, Presidenta del Consejo Nacional del laicado de Brasil; María Elena Febres Cordero Presidenta Consejo Nacional de Laicos de Venezuela. , Klesia – del Centro Mariápolis y otras autoridades eclesiásticas.
También estuvieron presentes acompañado el Congreso Continental el Señor obispo Monseñor Álvaro Salazar Pte. de la Comisión Laicos y Juventud Perú, y el Padre Alexandre Awi Mello, Secretario del Dicasterio para los laicos, la Familia y la Vida del Vaticano.
Como ponentes estuvieron la doctora Moema Miranda del REPAM ( Brasil) con el tema “ Análisis de Coyuntura”, La Dra. Emilce Cuda de Argentina con la ponencia “ El Compromiso indispensable de los laicos en la Vida Publica de los países Latino Americanos”, Monseñor Francisco Niño con la ponencia “ El laicado y eclesiología del Vaticano II”; y El laicado y el protagonismo del cristianos laicos y laicas en las Conferencias Latino Americanas con el Profesor Doctor Cesar Augusto Kuzma/PUC-RJ – Brasil
El Congreso se desarrolló entorno a ponencias, paneles y trabajos en grupo, que permitió reflexionar la realidad y situación desde su lugar, hacer memoria de los mártires latinoamericanos de manera especial Monseñor Romero, compartir la experiencia de la actuación laical en los países, y presentar en grupos por región las propuestas para la actuación laical en el continente .
Desde el inicio del Congreso se planteó la propuesta de crear la Red de Consejos Nacionales de Laicos y Organizaciones equivalentes tal y como se ha compartido desde la celebración de los Pre congresos en el Perú y el Salvador.
Los participantes en la plenaria final dieron sus aportes, ideas, se aclararon dudas, se presentaron varias propuestas y valoraciones, y se decidió seguir un proceso de trabajo. Definir progresivamente las características de una posible red, se plantearon otros nombres, escenarios, metas, actividades y estrategias las cuales responden a las diferentes estructuras laicales, especificidades y contexto de los países latinoamericanos.
Unidos en oración por los frutos espirituales de este Congreso Continental, por la labor evangelizadora que realizan los laicos en el continente Latinoamericano. Nuestra suplica ferviente a Nuestra Señora de Aparecida a quien se encomendó este Congreso Continental y a San Romero de América nuevo santo mártir del pueblo salvadoreño.
Agradecemos a los laicos que representaron la Iglesia colombiana que con su trabajo, testimonio y labor evangelizadora aportan en la construcción del Reino: Dra. Gladys Buitrago de Amaya ( Pta. Consejo Nacional de Laicos de la Conferencia Episcopal de Colombia); a Carlos Botero, Nubia Cordero y Jael Casa franco de la Junta del Consejo Arquidiocesano de Laicos por su presencia y participación; y a nuestro fundador Juan Carlos Saucedo.